15.01.2021
Salamander, en Türkheim (Alemania), el camino hacia una empresa climáticamente neutra
La sostenibilidad tiene una larga trayectoria en Salamander, lo cual se refleja en la optimización de los recursos naturales en sus procesos productivos y en el uso responsable de las materias primas. El fundador de Salamander, Jakob Sigle, eligió conscientemente el emplazamiento de su empresa en Türkheim (Alemania) debido a su proximidad al río Wertach, a fin de utilizar como fuente de energía natural el agua y poder así operar con mayor independencia. Gracias a esta sabia decisión empresarial, las centrales hidroeléctricas que posee Salamander en sus instalaciones de Türkheim desde hace más de 100 años, dan cobertura hoy a un 8% de la demanda eléctrica de la central de forma permanente. Otro 20% de electricidad verde es adquirido actualmente a proveedores externos.
Productos sostenibles y de atractivo diseño para sistemas de puertas y ventanas
Salamander utiliza desde hace años materiales sostenibles para elaborar sus productos. En la fabricación de sistemas de puertas y ventanas apuesta por el PVC, esto es así por una buena razón: la importante ventaja ecológica del PVC es que puede reciclarse por completo. De ahí que, en base a su dilatado Know-How empresarial, Salamander emplee en sus sistemas una parte de material reciclado: las ventanas y puertas usadas se convierten en una útil materia prima que puede reutilizarse en el proceso productivo. Como novedad, Salamander ha desarrollado la línea de perfiles premium "GretaTM – la mejor ventana". Este perfil para ventanas se fabrica de manera climáticamente neutra gracias al uso de material completamente reciclado y de electricidad verde. Su superficie es de poro abierto con aspecto de hormigón, que no solo es acorde con las tendencias arquitectónicas actuales, sino que también es un referente en sostenibilidad, ya que se fabrica al 100% con ventanas usadas y restos válidos de producción. En este contexto, el proveedor de energía WSW Energie & Wasser AG, socio colaborador desde hace ya muchos años, ha expedido para Salamander un certificado que acredita y valora positivamente su utilización de electricidad verde. Del mismo modo, Salamander ha sido galardonada —en público reconocimiento de su responsabilidad ecológica, económica y social— con el Premio a la Sostenibilidad 2020 que otorgan “Deutschland Test” y “Focus Money” tras realizar una encuesta representativa.
En lo que respecta a la sostenibilidad, la estrategia S500 de Salamander incluye el firme compromiso de reducir el consumo de energía y las emisiones. Para ello, Salamander emplea innovadoras y modernas tecnologías. Entre otras iniciativas, se han instalado recientemente paneles solares con una superficie total de 440 m2 en la marquesina utilizada para cubrir el aparcamiento exterior situado dentro del recinto de la empresa. La potencia de ese sistema fotovoltaico será de 85 kWp, con los que se podría suministrar electricidad a 30 hogares durante un año. Con este estacionamiento solar se evitan 37 t de emisiones de CO2 al año, lo cual equivale a plantar 2.977 árboles. Además, la marquesina protege a los vehículos allí estacionados de la acción del sol y del mal tiempo. El sistema fotovoltaico se ha construido en colaboración con la empresa de Türkheim Ökovolt GmbH y ya está previsto instalar otros más en el futuro.