Sistemas innovadores de Salamander: esta es la serie de perfiles bluEvolution con una profundidad de 82 mm. Aúna al máximo nivel un excelente ahorro energético con una novedosa tecnología de sellado siendo este un sistema totalmente compatible con las construcciones “Passivhaus” (Casas Pasivas). Con el uso de los marcos y hojas especialmente optimizados con un butiral térmicamente mejorado en combinación con un triple acristalamiento termoaislante, se reducen las pérdidas de calor; y esto supone un ahorro para usted.
Las ventanas son siempre individuales y un factor de valor decisivo
Las ventanas representan únicamente una pequeña parte de los costes de construcción, pero tienen una gran influencia en la propia vivienda:
− Unas ventanas adaptadas al estilo de la vivienda realzan la arquitectura y aumentan el valor del inmueble.
− La luz natural mejora el confort interior y tiene efectos positivos sobre la salud y la mente.
− El aporte energético de unas ventanas adecuadamente aisladas tiene el mismo efecto que la calefacción.
− Las ventanas modernas permiten ahorrar entre un 25 % y un 50 % en los costes de calefacción y restringir el impacto medioambiental y de CO2.
− Las ventanas garantizan un control óptimo del ambiente interior.
− Las ventanas adecuadas pueden reducir el riesgo de robo en un 80 %.
− La contaminación acústica procedente del exterior puede reducirse hasta un 75 % en zonas urbanas con las ventanas adecuadas.
La ubicación, el edificio y el número de habitantes de una vivienda son factores muy particulares; por este motivo, no existe una solución óptima de ventanas que se adapte a todos los requisitos del cliente. El precio no basta como criterio único de decisión. Para convertirse en la ventana
perfecta para el cliente, esta debe configurarse según unos requisitos específicos.
El principio C3 de Salamander
El camino para la configuración óptima de ventanas
Gracias a nuestro procedimiento especialmente desarrollado, encontrará la
ventana que satisfaga sus necesidades. Las tres premisas siguientes determinan
en gran medida si su elección es la adecuada atendiendo al edificio
y las influencias externas:
Condiciones climáticas y locales
Curva y oscilación térmica, cantidad de precipitaciones, horas de sol, nevadas, cargas de viento, estadísticas de robos, contaminación atmosférica, contaminación acústica, altura sobre el nivel del mar.
Características del edificio
Año de construcción, tipo de edificio, superficie habitable, número de
plantas, material de los marcos de las ventanas, acristalamiento, orientación
de la vivienda según coordenadas GPS, número de ventanas por lado de la
vivienda, tipos de ventanas, número de travesaños, dimensiones de las ventanas,
análisis de la iluminación: Comparación de la iluminación real/idónea.
Requisitos del cliente
Aprovechamiento y optimización del aporte de luz y energía, fidelidad histórica
con el estilo arquitectónico, estilo regional, selección individual del
diseño y los materiales, factores ecológicos como el aislamiento, el reciclaje
y los costes.